top of page
Buscar

¿Por qué debemos promover la movilidad sostenible?

  • Foto del escritor: ECOGOLDING EMPRESA
    ECOGOLDING EMPRESA
  • 19 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

El fomentar el uso de transportes ecoamigables debe ser asunto de agenda diaria.

En tiempos donde el calentamiento global está afectando cada vez más al medio ambiente, es preciso conocer cuáles son los grandes problemas y qué soluciones podemos efectuar desde ya.


En un reporte publicado por el Ministerio del Ambiente (Minam), especifica que solo el transporte aporta el 30% de las emisiones de dióxido de carbono en todo el mundo. Esto representa un excedente perjudicial para nuestro planeta.





De igual manera, la pandemia, a pesar de que ha recluido a las personas en sus hogares, no ha tenido un impacto favorable en la limpieza de nuestra atmósfera. Además que más personas han optado por adquirir vehículos particulares para su transporte diario, debido al miedo que ocasiona estar en lugares concurridos.


En ese sentido, resulta menester fomentar prácticas que ayuden a reducir las emisiones de CO2 en todo el mundo.


  • Uso de bicicletas. Quizá el recurso que ha estado en auge en los últimos tiempos. Simboliza, pues, una de las opciones más asequibles y beneficiosas a largo plazo. Un reporte del Proyecto de Investigación ProBici, menciona que la bicicleta asume un rol importante por su eficacia y eficiencia como modo de transporte urbano.

  • Uso del transporte público. Según un reporte, una de las grandes causas del tráfico y la emisión de gases proviene por parte del transporte privado. Esto, además de generar aglomeración innecesaria, es perjudicial para nuestro entorno. En ese sentido, el transporte público surge como una alternativa a considerar.

  • Caminar. Según la Organización Mundial de la Salud, es recomendable caminar por lo menos 8 000 pasos diarios para mantener una buena salud. Esto equivaldría a 8 kilómetros, distancia suficiente para ir al trabajo dependiendo del rubro. Es una alternativa que no solo es amigable con el medio ambiente sino con nuestra salud. A veces volver a lo más básico resulta necesario.

  • Transporte eléctrico. Surge como el futuro de la empresa automotriz; sin embargo, también existen otras alternativas como las motos eléctricas, o los scooters. Si bien el uso de la electricidad también produce contaminación, resulta una alternativa más amigable al uso de combustibles.

De esta manera, fomentando las recomendaciones planteadas, podemos ayudar a tener un mejor planeta. ¿Conoces otra vía de movilidad sostenible? ¡Cuéntanos!

 
 
 

Comments


CONTáCTANOS

 -DirecciónCalle Asunción 170-Urb Sánchez Carrión -Trujillo​

 -Tel: 929-865-315

 -Correo: ecogolding2020@gmail.com

  • Gris LinkedIn Icon

Gracias por tu mensaje!

bottom of page